...

Ernesto de la Peña In memoriam (1927-2012) 10.º aniversario luctuoso

En colaboración:
Autor

Arte & Cultura Grupo Salinas

Otros artículos del Autor

 

El próximo sábado 10 de septiembre a lo largo del día, presentaremos en colaboración con el IMER (Instituto Mexicano de la Radio) un homenaje a Don Ernesto de la Peña Peña (1927-2012), con motivo de su décimo aniversario luctuoso. 

 

Ernesto de la Peña (1927-2012) Erudito mexicano, con una cultura deslumbrante y una de las inteligencias más notables de nuestro tiempo y nuestro país, el maestro De la Peña se distinguió como narrador, ensayista, poeta, humanista, lingüista políglota, traductor, conferencista y académico, con vastos conocimientos en materias tan disímbolas como filosofía, filología, teología, esoterismo, historia del arte, literatura, música y ópera, entre otras.

 

Como contenido principal, se presentará un concierto que comprenderá obras de dos de sus compositores favoritos, Richard Wagner (Wesendonck-Lieder y Sonata para piano en la bemol) y Richard Strauss (Últimos cuatro Lieder), interpretadas por Marcela Chacón (soprano) y Gonzalo Gutiérrez (piano). La presentación del concierto y los comentarios acerca del homenajeado, así como de  las obras del programa estarán a cargo del maestro Sergio Vela. 

 

Don Ernesto de la Peña es un referente luminoso para la cultura nacional; lo es también para la radio y los medios públicos de comunicación.

 

Los radioescuchas del Instituto Mexicano de la Radio gozaron de su generosa erudición durante más de dos décadas. A través de Opus 94.5 FM, desarrolló una importante labor de difusión cultural al trasmitir glosas y reflexiones acerca de asuntos literarios, históricos, filosóficos y teológicos. En cápsulas, programas o en la conducción de la ya tradicional temporada de ópera del Metropolitan Opera House de Nueva York, Don Ernesto llenó de orgullo al cuadrante y en el IMER celebramos tener su perpetuo testimonio.

 

El propósito es rendir un merecido homenaje al Maestro Ernesto de la Peña y compartir con su querida audiencia este espacio para escuchar y conocer toda la sabiduría que nos ha regalado en sus programas: Testimonio y CelebraciónAl Hilo del Tiempo y Música para Dios. Con el mayor agradecimiento por su presencia, el IMER siempre tendrá un espacio para escuchar sus dichos y palabras.

 

Por lo que demás de la transmisión en directo del concierto, el público podrá disfrutar la transmisión especial a lo largo de todo ese día, de una serie de programas, cápsulas y testimonios de sus cercanos y sus radioescuchas sobre el Mtro. De la Peña

 

Programación especial disponible al aire por las emisoras AM/FM, streaming en las redes sociales de @grupo_imer y en la app digital IMER. 

 

A partir del lunes 5 de septiembre, se pondrá en línea en la página del IMER un micrositio temático que concentrará, para consulta pública, los contenidos más valiosos de este homenaje.

Sin cita textual

Homenaje a
Ernesto de la Peña
en su décimo aniversario luctuoso

Marcela Chacón, soprano
Gonzalo Gutiérrez, pianista

 

Programa

 

Richard Wagner. Wesendonck-Lieder.
Cinco poemas para voz femenina y piano, WWV 91 (1813-1883) sobre poemas de Mathilde Wesendonck.
Duración aproximada: 22’

1. Der Engel (El ángel)

2. Stehe still  (¡Detente!)

3. Im Treibhaus (En el invernadero) – Estudio para Tristan und Isolde

4. Schmerzen (Dolores)

5. Träume (Sueños) – Estudio para Tristan und Isolde

 

 

Richard Wagner. Sonata para piano en la bemol, WWV 85
Eine Sonate für das Album von Frau M. W.
(Sonata para el álbum de la señora M. W.)

Duración aproximada: 13’

Ruhig - Ruhig wie vorher - Nach und nach wachsende Bewegung - Erstes Zeitmaß
(Tranquilo – Tranquilo como antes – Aumentando pulatinamente el movimiento – Tempo primo)

 

 

Richard Strauss. Vier letzte Lieder  (Últimos cuatro Lieder) AV 150 - TrV 296
(1864-1949)
Sobre poemas de Hermann Hesse (1, 2, 3) y Joseph von Eichendorff (4).

Duración aproximada: 26’

1. Frühling  (Primavera)

2. September (Septiembre)

3. Beim schlafengehen (Al ir a dormir)

4. Im Abendrot (En el ocaso)

 

 

Estudio A
Instituto Mexicano de la Radio
(IMER)

Sábado 10 de septiembre
2022
13:00 horas

Sin cita textual


ARTE & CULTURA ES UN PROGRAMA DE CREACIÓN DE VALOR SOCIAL DEL CENTRO RICARDO B. SALINAS PLIEGO (Centro RBS)


Ver redes de Arte & Cultura

Tv Azteca, torre A, PB. Periferico Sur 4121, Fuentes del Pedregal, Tlalpan, 14140 Ciudad de México, CDMX

contacto@arteyculturags.org