...

Festival Nacional Máscaras Danzantes

¡La Gran Fiesta de México!

El Festival Nacional Máscaras Danzantes es el único en su tipo en México: una celebración que reúne en un solo espacio la riqueza de las danzas tradicionales con máscara de diversas entidades del país. A través del colorido de los vestuarios, la expresividad de las máscaras y el ritmo de la música tradicional que acompaña carnavales y fiestas patronales, este festival se ha consolidado como una auténtica ventana cultural de la mexicanidad hacia el mundo.

Desde su sede en el Pueblo Mágico de Coscomatepec de Bravo, Veracruz, a los pies del imponente Pico de Orizaba, el festival ha abierto sus puertas por cinco ediciones consecutivas, convirtiéndose en una cita imprescindible para quienes valoran y celebran nuestras raíces.

En cada edición participan más de 1,500 danzantes, portadores de alrededor de 40 danzas tradicionales enmascaradas procedentes de distintas regiones del país. A ello se suman más de 100 maestros mascareros —de México, España, Costa Rica y Chile— que exhiben su talento en exposiciones, talleres y venta de obra, consolidando un espacio de diálogo entre tradición y oficio.

Este encuentro cultural espera a más de 50 mil visitantes nacionales e internacionales que podrán disfrutar de un sincretismo único: recorridos por las calles con grupos de danzantes, espectáculos artísticos, conferencias, muestras gastronómicas, el Encuentro de Cartoneros de México y una vibrante oferta turística en la región de la alta montaña veracruzana, que incluye poblaciones como Córdoba, Orizaba, Huatusco, Chocamán, Tomatlán e Ixhuatlán del Café.

La presentación oficial de la quinta edición del Festival Nacional Máscaras Danzantes se llevó a cabo el pasado martes en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología, uno de los recintos más emblemáticos y representativos del país, dedicado a la preservación, estudio y difusión del vasto legado cultural de los pueblos originarios de México. Celebrar ahí esta presentación fue un acto simbólico y significativo: un festival que honra las tradiciones vivas de la mexicanidad anunciado en el corazón del patrimonio antropológico nacional.

Durante el acto se compartieron los detalles de esta edición ante autoridades, medios y público general. La ceremonia incluyó la participación de grupos danzantes y un despliegue de máscaras tradicionales, que ofrecieron un anticipo del carácter festivo, identitario y plural del festival. El presidente del Comité Organizador, Mtro. Ignacio Manuel Álvarez Sánchez, anunció la alianza estratégica con Banco Azteca y subrayó el impulso de la Mtra. Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca, cuya visión ha sido clave para proyectar esta celebración al escenario nacional e internacional como un movimiento que honra y fortalece las expresiones culturales populares de México.

El Festival Nacional Máscaras Danzantes, presentado por Banco Azteca en colaboración con Arte & Cultura, Centro Ricardo B. Salinas Pliego, reafirma su compromiso con la salvaguarda del patrimonio inmaterial del país y su difusión entre las nuevas generaciones.

La programación y cartelera de danzas, actividades y espectáculos del Festival de Máscaras Danzantes estarán disponibles próximamente en las redes sociales oficiales del festival.

 

Sin cita textual


ARTE & CULTURA ES UN PROGRAMA DE CREACIÓN DE VALOR SOCIAL DEL CENTRO RICARDO B. SALINAS PLIEGO (Centro RBS)


Ver redes de Arte & Cultura

Tv Azteca, torre A, PB. Periferico Sur 4121, Fuentes del Pedregal, Tlalpan, 14140 Ciudad de México, CDMX

contacto@arteyculturags.org