Historias de Éxito
Fecha de creación:
Julio 7, 2022
Autor:
Kybernus

Jarumy Méndez Reyes

Jarumy Méndez Reyes

Desde joven se interesó en participar en los asuntos públicos y opinar sobre los acontecimientos del país, a los 9 años descubrió pasión y talento por la oratoria y el debate político, por eso participó en diversos concursos y foros, además de recorrer los municipios de Oaxaca brindando talleres y conferencias gratuitas. Gracias a esa labor a la edad de 16 años recibió el Premio Nacional de la Juventud en la distinción de Oratoria. Al terminar la carrera,se incorporó a la vida política del estado y durante el 2014 al 2016 fui Secretaria de Juventud, Consejera Política y candidata plurinominal del PVEM en Oaxaca.

 

En la transición del gobierno del Estado en el 2016 fue co-cordinadora de la agenda de sustentabilidad que conformó el apartado de "Oaxaca Sustentable" en el Plan Estatal de Desarrollo. Logrando la creación de la Secretaría de Medio Ambiente en Oaxaca.

 

En 2017 fungió como Subsecretaria de Normatividad Ecológica y Gestión Ambiental del Estado desde donde coordinó la propuesta de creación de la Procuraduría Ambiental del Estado y la adhesión del Gobierno del Estado a la Red Nacional de Procuración de Justicia Ambiental.

 

Desde 2017 forma parte de la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas y de iniciativas relacionadas con la defensa ambiental y el acceso a la justicia ambiental.

 

A finales de 2019 dejo la función pública para Coordinar el Voluntariado Ambiental: Juventudes Biodiversas y el Observatorio Oaxaqueño de Política y Derecho Ambiental.

 

Actualmente es docente de la materia de Derecho Ambiental de la Universidad Anáhuac Oaxaca y de la Benemérita Universidad de Oaxaca.

 

1. ¿Cuál es tu causa?

La protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable, a través del fortalecimiento de mecanismos de acceso a la justicia ambiental y de gobernanza ambiental que permita la participación ciudadana en las decisiones ambientales.

 

2. ¿Cuál es tu rasgo de personalidad más característico?

Creo ser una persona analítica, propositiva y conciliadora. Estoy muy comprometida por mis causas y la perseverancia es uno de mis rasgos característicos.

 

3. ¿Pasatiempo favorito?

Un maratón de series de Netflix.

 

4. ¿Qué cualidad aprecias más en una persona?

La prudencia y fortaleza.

 

5. ¿Con qué personaje histórico o de ficción te gustaría platicar y qué le preguntarías?

Elena Garro y le preguntaría cómo contaría su vida como escritora y como esposa desde la óptica del feminismo actual.

 

6. ¿Cuál fue el último libro que leíste? y ¿Cuál es tu libro favorito y por qué?

Himno de Ayn Rand. Mi libro favorito es Pedro Páramo de Juan Rulfo por su narrativa y Nada de Janne Teller por su desafío filosófico de vida.

 

7. ¿Cuál ha sido tu mayor fracaso y qué aprendizaje te dejó?

No considero haber tenido fracasos, he cometido errores y muchos como creer que podía alcanzar un objetivo sola, o no pedir consejo u orientación para tomar una decisión, incluso emprender una acción de la que no he estado segura, dudar de mis capacidades, no expresar lo que realmente pienso sobre un tema por temor a herir susceptibilidades, y han existido muchas cosas que no han resultado como esperaba pero el mayor aprendizaje que me han dejado es conocerme para ser resiliente, un proceso muy largo, que implica reconocer emociones, debilidades, fortalezas, mecanismos de defensa, actitudes auto constructivas y auto destructivitas. Pero si tu no estás bien, en equilibrio contigo misma, tu causa tampoco tendrá claridad ni la energía que necesitas para moverte y mover a más personas hacia el objetivo común. Por eso hay que buscar sentir con templanza, pensar con prudencia y actuar con rectitud y fortaleza.

 

8. ¿Cuál ha sido tu mayor logro y cuál fue la clave para conseguirlo?

Mi mayor logro profesional ha sido incidir en la creación de la Procuraduría Ambiental de mi Estado, la clave para conseguirlo fue establecer alianza con la sociedad civil organizada y con los medios de comunicación. Mi mayor logro personal convertirme en mamá de mi hija Almendra.

 

9. Para ti ¿qué significa el liderazgo y cuál es su principal atributo?

El liderazgo es una necesidad comunitaria o colectiva indispensable para el bien común, siempre se requerirá lideres y lideresas que rompan paradigmas y dibujen más lejano el horizonte de la utopía. Creo que la visión de un país se mide por las características de sus lideres. El principal atributo de un liderazgo es la determinación para lograr que las cosas sucedan.

 

10. Para ti, ¿qué significa la libertad?

Es un valor y un derecho humano sin el cual no se puede alcanzar la dignidad humana, representa la cualidad humana para auto determinarse.

 

11. ¿Qué ha significado para ti participar en Kybernus?

La mayor experiencia de crecimiento y aprendizaje, una ventana hacia una forma de ver el mundo con esperanza y compromiso. Ha significado una fuente de inspiración, pues Kybernus son muchos liderazgos con historias sorprendentes que ponen al límite las capacidades positivas de los jóvenes.

 

12. Una frase con la que te identifiques o que te motive.

Dentro de mi filosofía de vida me gusta la frase "La gota perfora la roca no por su fuerza, sino por su constancia”.

 

Twitter @jarumymendez

Instagram @jaru_my

Fecha de creación:
Julio 7, 2022
Autor:
Kybernus